A MANERA DE GARRAPIÑOS

 La  chuspa con garrapiños  que da apertura a las fiestas de San Juan  y de San Pedro, es leído por un culimbo  con la presencia de los pichinches, tunantes y amantes del Jolgorio con voz desgualetada y fiestera  garla  el reglamento del festival así:

 Artículo Primero: Durante mediados de junio y comienzos del mes de julio, se escucharán, entonarán y bailarán  sanjuaneros, pasillos, rajaleñas y palo paraos.

 Parágrafo: Se le dará prelación a los pichinches, cucambas, chirimías, duetos, tríos, danzas, comparzas y a la ejecución del Bambuco Tradicional.

 Artículo segundo: Créase, la calle del festival del Folclor, donde funcionarán el sajuaneródromo y el sanperódromo.

 Parágrafo: En el Bambucódromo  estarán las artesanías, gastronomía, los mitos  y las leyendas, narradores, cuenteros,  con prelación a los ejecutantes del Sanjuanero Huilense y Bambuco Tradicional.

 Artículo tercero: Se prohíbe en la calle del festival la presencia de pelunchos, ahitos, rezongones, zumbambicos, viringas, chanchirozos y los guámbitos  no podrán  andar  con chingas y las pánfilas con chingues.

 Parágrafo: Los muerganos no podrán  pasar  la modorra encaramados  en la calle del Festival encima de barbacoas, catres y cujas; ni mucho menos acostarse en  las calles del Sanjuanerodromo encima de las esteras.   

 Artículo cuarto: Los cagüingos  que no utilizan alpargatas, roboegallos, trajes típicos, sombreros, son chanchirosos que arman el desorden  y se achicopalan de ser Neivanos y Huilenses que no se dejan   contagiar del jolgorio.

 Parágrafo: Se prohíbe el desorden, el agua, la harina, los atulampados los julleros y ningún Huilense que se reúna con  catizumbos podrá mostrarles el jundillo  a nuestros visitantes porque sería un verdadero palitraquero.

 Los encangados  y enclenques  que no cumplan con éstos garrapiños no aman al Huila, su gente, su folclor y se avergüenzan de hablar opita.

 De ésta manera el parroquiano termina de leer el texto que da apertura a las fiestas de San Juan y de San Pedro, que está firmado por  el sanjuanerito y la sanjuanerita, la pareja del festival folclórico popular, departamental, nacional e internacional que esperan ser construidos como Monumentos en la entrada de nuestra ciudad, me da berrinche cuando paso por el Municipio del Espinal y veo el monumento a las tamboras.  Aquí en el Huila Retumban, pero ni los mitos, ni las leyendas han embrujado a los gobernantes para hacerle tributo al  Folclor: “El sanjuanerito y la sanjuanerita”.

 Si al leer la cachaza, usted se encuentra en el zanguán o la cumbrera de su casa, no se vaya a emberracar  porque  la rabia le hace doler el buche, mejor sientase  fachoso de ser Huilense.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *